Marca sigue con su lucha para aupar al Madrid a los altares del fútbol español. El domingo, el periódico de Recoletos publicaba que ya ha arrancado el nuevo Madrid de Schuster –cierto-, el del “tiki-taka” -¿cómo lo saben?- Analicemos.
Si tenemos en cuenta los fichajes para calificar a este Madrid de “tiki-taka”, veremos que con Dudek, Metzelder, Pepe y Saviola el único juego bonito que se puede realizar es el de romper las menos piernas posibles.
Si tomamos la perspectiva del entrenador…¿Cómo sabemos que Schuster apuesta por el “tiki-taka”? Cierto es que sus equipos, siempre de segunda o tercera fila, no han realizado un juego excesivamente italiano…pero de Getafe a Madrid hay la misma distancia que la que va de entrenar a un pequeño a uno inmensamente grande. Por eso, no es posible dar por hecho que el alemán apostará por un juego atractivo; aunque sabiendo que lleva el Barça en la sangre y que tiene que borrar la estela de Capello, es posible que lo intente. Pero, más de lo mismo…Vale, reconozcamos que hay entrenador para un “tiki-taka”, pero ¿y los jugadores? Los fichajes ya hemos visto que nada de nada, y los que ya estaban ni mucho ni poco. Así que un albañil con un mal cemento no conseguirá levantar un gran edificio. Y eso puede que le ocurra al Madrid.
Y si creemos que el Realísimo va a jugar al “tiki-taka” para olvidar a Capello, porque sí y porque es lo que envidia del Barça; seguimos estando equivocados. Porque para llevar a cabo este estilo de juego hay que tener un gran equipo detrás, desde el utillero al jugador que nunca va convocado…que además sepa jugar al juego bonito, cosa que no es fácil. Aunque para Marca, esto del “tiki-taka” es tan sencillo como ir a comprar, escoger tu producto preferido y cocinarlo. Pero yo creo que el Madrid no sabe comprar, está escogiendo todo lo contrario al “tiki-taka” y cocinar…bien, quizás hay cocinero, pero le faltan muchos condimentos.
¿Tiki-taka Madrid? Qué lejos queda eso...
3 golesEllos todavía saben más de fútbol (y I):
0 golesSweet Iniesta, ‘dulce’ Iniesta
Aunque seria un gran golpe para todo el barcelonismo y sería un gran fichaje para el Madrid, Ramón Calderón, presidente de la Casa Blanca, no va a fichar a Iniesta. Que se quede todo el mundo quieto, tranquilo y respirando. Las razones son muy obvias aunque acertarían con su fichaje(Gago y Diarra, de pivotes, línea de tres mediapuntas con Reyes o Raúl izquierda, 'dulce' Iniesta, en medio y Robinho derecha):
- 60 millones de euros es muchísimo dinero por sólo un jugador, y además cuando se necesita crear un equipo, no sólo retocarlo. Por ese dinero se devuelve hasta a Eto'o. Ningún equipo hoy en día puede gastarse tanto dinero en un futbolista. Ni el Milán por Ronaldinho, ni el Madrid por Kaká ni el Chelsea por Deco. ¡Todo falso!
- Seguro que Pedja y sobre todo Ramón prefieren pagar un poco más por Kaká, otro número uno, y así callar tantas críticas por no vestir de blanco a la figura rossonera. Te presentas con 80 millones de euros en Milán y el 25 de agosto estrenas brasileño en el Bernabéu.
- Todas las personas que critican al mandamás blanco por el no fichaje de Kaká ahora lo seguirían criticando por ello y sumarían nuevas críticas: Por dar tanto dinero al rival deportivo más directo en todos los frentes abiertos.
Es decir, podemos estar tranquilos. Tenemos fútbol dulce para mucho tiempo.
Lo único que me preocupa de la relación del 'dulce' y la Casa Blanca es que ya es la segunda vez que sale a la palestra este affair. Juan Palacios, rival de Ramón Calderón y candidato a la presidencia blanca, gracias a J.A. Camacho dijeron en su día que lo tenían atado. A la vez presumieron de que nadie saldría a desmentirlo y así fue. Iniesta salió a negar cualquier vínculo el mismo día que se sabía que Juan Palacios no ganaba las elecciones a la casa blanca. Si todo era mentira y sobre todo si no hubiese querido golpear los corazones azulgranas hubiese desmentido cualquier relación mucho antes del resultado de las elecciones en su mano. Vas aprendiendo Andrés, hoy has sido rápido y lo has desmentido cuando tocaba (web F.C.Barcelona). Nunca se sabrá la verdad, a lo mejor sufres acusaciones sin merecerlas, pero si tu entorno te quiere de blanco hay algo que no funciona. ¡Soluciónalo! Debes saber pararlo. Sabemos que eres culé. Aprovecha que la memoria de la gente es corta en el mundo del fútbol, incluida la mía, y haznos olvidar estas tonterías con las que nos tienes acostumbrado. Juega para el Barça y nosotros los aficionados te daremos lo que nunca conseguirías vestido de blanco: verdadero cariño. No falso cariño dado por una traición que tú mismo no quieres. Esperemos que en este tema nunca podamos decir que a la tercera va la vencida ni que pases de 'dulce' menudo culé Iniesta a 'agrio' paticorto blanco Iniesta. Te queremos y nos quieres.
Publicado por Giorgio en 23:00
Etiquetas: Colaboraciones, Iniesta
Torres más altas han caído
5 goles(Pido perdón si algún atlético se siente ofendido con alguna de mis palabras. Vaya por delante que siento aprecio hacia este club; ya sea por ser el eterno rival del Madrid en la capital o porque nuestros duelos siempre han sido los más grandes)
Los colchoneros pueden estar tranquilos. Torres ya ha debutado con el Liverpool y el Vicente Calderón sigue en pie firme sobre el Manzanares. Asumir la marcha de “El Niño” era solo cuestión de horas, y si se consigue la clasificación para la UEFA, Fernando ya no será más que un simple recuerdo.
En estos últimos años, hablo del Atleti de “El Niño”, me ha parecido que este mismo era el principal enemigo del club rojiblanco. No por él, sino por sus consecuencias. Torres creaba un acomodo y una falsa seguridad por culpa de ser tratado como un mesías que nunca lo ha sido ni lo será. Un gran jugador, sí. Válido para el Atleti, también. Pero hacer de él el estandarte del tercer club de España, fue si cabe, precipitadamente peligroso.
“El Niño”, si algo positivo trajo a esta entidad madrileña fue la ilusión de subir a Primera Divisón, de volver a empezar, de pasar página de la época Kilo, Pantic…Pero a ese niño se le hizo grande tanta responsabilidad. Era demasiado peso en la mochila y eso, año tras año, va desgastando.
Ahora Fernando ya está con aquellos que dicen que nunca le dejarán caminar solo. Aunque, cerca del Manzanares, tampoco caminaba solo, ni nunca lo hubiera hecho. Tenía detrás a una afición que confió en él como en nadie. Ahora, unos y el otro continuarán sus senderos por separado, pero nunca sin olvidarse. Ellos deberán llevar en volandas a los Forlán, los Riquelme…jugadores a los que se les puede cargar de responsabilidad (si bien ellos llevan recorrido mucho fútbol y no llevan el Atleti en el corazón, factor que siempre fue un hándicap a nivel de presión para Torres). Él se buscará un sitio entre los grandes de la Premier, esta vez con la carga de haber costado más de 30 millones…aunque este peso es mucho más ligero que el que llevaba en el Calderón.
En todo caso, preveo una feliz andadura para ellos y para él. No sé, pero a veces hay decisiones que duelen mucho al tomarlas, pero luego son agua bendita…como la del Manzanares, o como la lluvia de Liverpool. Veremos…
Fichajes, el principio de todo
44 golesVerano es tiempo de playa, cerveza con limón y piscina. Pero no de fútbol, que escasea en los campos, aunque arde en los despachos. Como cada mes de julio, la prensa nos cuenta las idas y venidas de los jugadores y los movimientos, tanto en falso como en firme, de los clubes. Y como no podía ser de otra forma, siempre se comparan los refuerzos de los eternos rivales, hecho que sirve para empezar a predecir como será la temporada de un equipo, sin apenas haberlo visto jugar.
Barça y Madrid, hasta el momento, se han reforzado por un igual en cuanto a cantidad de jugadores se refiere. Pero, ¿están fichando bien? ¿Cubren estos futbolistas sus verdaderas carencias? Veamos:
Madrid: nuevo entrenador, plantilla renovada. Nueva idea futbolística, cambio de sistema. Además, arrastre de un desgaste producido por una temporada en la que ganaron la Liga con una plantilla carente por todas las posiciones.
-Pepe y Metzelder: necesarios dos centrales en la zaga madridista, no hay discusión. Una de las posiciones más paupérrimas del equipo blanco durante el pasado año y los anteriores. ¿Son los hombres ideales? Aunque el precio de uno es altamente excesivo, se dice por Europa que ambos son sólidos atrás. Veremos.
-Dudek: ¿a qué viene este fichaje? ¿No basta con un chaval de la cantera? El polaco era un porterazo hace un par de años, quizás el mejor del mundo. Pero, ahora con 34 años, destaca más por sus cantadas que por sus palomitas. Cierto que llega como suplente de lujo, pero sí cuando tenga que sustituir al gran Iker tiene que ofrecer una pequeña opereta, mejor hubiera sido para los de Schuster que Dudek se hubiera quedado a las órdenes de Benítez. ¿Experiencia? No creo que este portero aporte firmeza al vestuario. No tiene madera de líder.
-Saviola: el revulsivo, más que por su juego, por su pasado. El que hasta hace unas semanas era blaugrana, llega al Bernabéu con una etiqueta confusa. Para algunos debe ser la estrella del nuevo Madrid, para otros es un simple complemento. Yo soy de los que cree lo segundo. El Pibe es un pedazo de jugador (por descubrir para muchos), pero nunca puede liderar a un equipo. Es un perfecto complemento, que aporta gol, chispa, velocidad a un equipo cuando las fuerzas flaquean; pero no le pidan ser el patrón de un proyecto. ¿Si era necesario para el Madrid? Ahí aún tengo más dudas…Creo que han fichado más de lo mismo. Tiene cosas de Robinho, otras de Reyes, un toque de Raúl, es mucho mejor que Higuaín. Veremos donde le sitúa Schuster a lo largo de este viaje vikingo.Barça: de los errores se aprende. Una vez asumidos los affairs extradeportivos (sexo, drogas y alcohol), los azulgrana deben curar sus males en el campo que impidieron que la pasada temporada no alzaran más que un título: motivación, fuerza, humildad…Y por otra parte, por una vez la secretaría técnica (buen olfato la sublime nariz de Txiqui) ha fichado con cabeza (otros que han aprendido de sus errores):
-Milito: a gritos pedía la zona zaguera un refuerzo. Y creo que los servicios técnicos se han lucido. Puede que Milito sea la réplica de Puyol, falto de altura, pero es un seguro. Y si fallan por arriba, siempre quedará Thuram o Márquez, que siguen ahí.
-Abidal: fichaje de cajón. Con la marcha de un Gio que lo ha dado todo durante estos cuatro años y un Sylvinho más cerca de la retirada que de otra cosa, el Barça se ha hecho con los servicios de uno de los laterales más contundentes de Europa.
-Touré Yaya: el nuevo motor. Realmente, es el fichaje más necesario. Este año se ha demostrado que sin un jugador duro y contundente en el centro del campo, los títulos no son más que una mera ilusión. Yaya es ese jugador que puede impedir esos malditos goles en el 91’, aquel que cortará ese contraataque letal que nos ha fulminado en tantos partidos. Si no era él, tenía que ser Essien o Obi Mikel o hasta Albelda. Pero alguien debía cubrir esa posición.
-Henry: el fichaje soñado. Aquel que es más importante fuera del campo que dentro. Aquel que renueva las ilusiones de una afición que dudaba de su equipo. Pero Henry no debe ser un fármaco a corto plazo para frenar el dolor de la pasada temporada. Tití debe ser una pieza esencial en el mortal y vertiginoso ataque azulgrana. ¿Titular o suplente? Da igual, en un equipo en el que sus jugadores son los que más partidos al año juegan, el francés debe tener cabida en cualquier momento. Un futbolista para ir comprándose el babero, y también el sombrero, para hacer un: chapó. ¡Ah! ¿Necesario? Bien, quizás es como Saviola, se podría haber evitado, pero por a ilusión que transmite, es una gran adquisición.
Entonces, ¿quién está fichando mejor? Podríamos decir que ambos están intentando cubrir sus carencias. El Madrid con dos zagueros, el suplente de un portero, un nuevo revulsivo arriba y sigue buscando un cerebro en el centro del campo (aunque Guti, desde las playas ibicencas, se ha ofrecido a ser la nueva sala de máquinas. Qué pena que sea el rey de la irregularidad). Por su parte, los de Rijkaard han seguido la misma dinámica. Pero creo que la balanza, a nivel de calidad, se inclina un poco hacia los culés. Aunque, como se ha demostrado este año, el talento no es suficiente si el esfuerzo no prima por encima de ello. Veremos que jugadores siguen llegando…¿Drenthe, De la Peña, Quaresma, Robben…? En todo caso, ambos clubes ya han mostrado sus cartas. ¡Ahora solo falta que empiece la partida!
Una samba que desafina
2 golesLa imagen que ha exhibido Brasil en esta final de la Copa América es un retrato perfecto de lo que quiere su entrenador. Destruir el juego del rival, no crear. Contraataques rápidos, letales y sin perdonar. Ser un bloque de obreros trabajadores, no una anarquía de once Globber Trotters. ¿No les suena esta melodía a otra del pasado verano? A mí esta samba brasileña me suena tan mal como la mandolina napolitana. Dan resultado, sí; pero perjudican a los sentidos.
Y aún perjudica más cuando es Brasil, aquella selección que siempre había estado a las antípodas de los italianos, los que ahora consumen su misma droga. Será que en el fútbol, los extremos también se tocan.
¡Ah! Me olvidaba. Ronaldinho que se olvide de la selección. Primero, porque no tiene cabida en este juego que quiere practicar Dunga. Segundo, porque sería muy perjudicial para él, y en consecuencia para el Barça.
Este año sí habrá Liga...
1 golesNo sé, pero me huele bien este campeonato. He de reconocer que hacía años que no vivía una Liga tan intensa (principalmente, en sus últimas diez jornadas) como la pasada, pero a nivel de juego fue horrorosa. El virus del Mundial, ese de “metamos el 1-0 y todos atrás” se contagió en el campeonato español, provocando que en muchas jornadas no se llegara ni a diez simples goles.
Pero esta temporada me huele a fútbol. Noto que los equipos quieren volver a apostar por el balón, por aquello que realmente se llama fútbol. Ya lo dicen…después de la tormenta siempre llega la calma. Después de un año en el que los jugadores lo más redondo que han visto es la inflamación de una rodilla, parece que se nos presentan diez meses de goles, jugadas trenzadas y, ante todo, una mentalidad de “si el rival te mete cuatro, tú métele cinco” (Cruyff dixit). Es la resurrección después de la gran bofetada de la 2006-07. Que no se repita.
Publicado por Giorgio en 19:33
Etiquetas: Fútbol en general
Capello, el Oráculo y el Barça
0 golesTodo empezó un fatídico mes de mayo de 1994. Fabio Capello se encontraba en Atenas, a punto de disputar la final de la Liga de Campeones, cuando decidió visitar al Oráculo de Delfos. En aquel preciso instante, con aquella funesta decisión, empezó la batalla del italiano contra la historia azulgrana.
El nuevo Madrid se construye con herencia azulgrana
2 golesSchuster y Saviola, genética culé para combatir el virus que ha dejado Capello; léase el del mal juego. Simple demostración de que, como comentan mis amigos bloggeros de “Madrid me cansa”, a Capello lo echó el Barça. Y todavía falta Cesc o la fatídica sorpresa de Riquelme, pero esperemos que ninguno de los dos cracks vaya a la Casa Blanca. En todo caso y pase lo que pase, los vikingos están demostrando que quieren volver a equipararse a los azulgranas a lo que a nivel de juego se refiere.
Y esto no es una solemne bobada, sino una realísima verdad. Todos estos fichajes y los supuestos son jugadores muy cercanos al juego culé, al del tiki-taka. Aquel estilo que el Madrid anhela, que quizás ya ni recuerda. Pero la sombra de Capello seguirá siendo alargada y pesada. No será fácil cambiar el chip para algunos jugadores. Pasar de “balón para arriba, codazo al rival y cerrojo” al “respetemos el balón y busquemos siempre portería”. Quizás, ni con el legado azulgrana que Calderón se lleva al Bernabeu puedan llegar a jugar ni la mitad que los culés.
Compra bien, pero vende aún mejor...
2 golesLa secretaría técnica de un club no debe destacar solamente por sus grandes fichajes, sino también por sus grandes ventas. Desde tiempos remotos, el Barça siempre se ha caracterizado por no saber colocar beneficiosamente a sus jugadores “losa”. Es verdad que todavía queda verano y hay tiempo para hacer los deberes, pero todo apunta a que esta antigua “tradición” culé seguirá entre nosotros.
Publicado por Giorgio en 15:36
¿Te salen las cuentas, Frank?
11 golesTan fácil de preguntar como tan difícil de responder. Pero el problema lo tiene el paciente holandés, que en numerosas ocasiones de la temporada que se avecina deseará más ser el entrenador de un mediocre que tener que lidiar con una decisión de tal envergadura.
Pero seamos positivos: es un chollo poder contar con este “tetradente”. Jueguen todos o la mitad, el precio de la entrada se revaloriza a precios desorbitados. Entonces, ¡para qué sufrir! Tomemos este gran dilema como algo feliciano…solo con una sonrisa de oreja a oreja podremos resolverlo.
Bien, ¿qué hacemos? Primero hay que decidir si jugaremos para ellos o ellos para el equipo. Si la respuesta es la primera opción, la táctica es un 4-2-4. Si usted está más a favor de la segunda, debemos seguir con el 4-3-3.
¿4-2-4? Valdés, Puyol, Milito-Chivu, Abidal, Zambrotta, Touré, Xavi-Iniesta-¿Deco?, Dinho, Tití, Eto’o, Messi.
Pros: brutal ataque, imparable, gol tras gol…
Contras: débiles en centro del campo, nos comerán en contraataques…
¿4-3-3? Valdés, Puyol, Milito-Chivu, Abidal, Zambrotta, Touré, Xavi, Iniesta-¿Deco?, Messi-Tití, Eto’o-Tití, Ronnie-Tití
Pros: sistema táctico muy equilibrado, conocido por la mayoría de la plantilla, con más fuerza en el centro del campo.
Contras: desaprovechas a una estrella, por tanto, pierdes ataque, que es de lo que vive el Barça. Además, los rivales se saben el 4-3-3 mejor que la Bíblia.
¿Cómo resolvemos? Para los que amen el riesgo y los goles (tanto en su red como en la del rival) que apuesten por el 4-2-4. Ahora bien, los cuatro de arriba deberán dejarse la piel presionando la salida del balón del contrario. Con la mentalidad de esta temporada, no podría ser. Pero después de la bofetada, espero que algún magnífico se acuerde que aparte de correr detrás de los billetes, también debe hacerlo detrás del balón.
Y para los más precavidos, el 4-3-3 es perfecto. Pero, ¿a quién dejas en el banquillo? ¡Ah, qué difícil decisión! Pero bueno, siempre existen las rotaciones, los cambios y las sustituciones.
Yo apostaría por un 4-2-4 para iniciar esta temporada de “locura ofensiva”. ¿O alguna vez gozaremos de cuatro Globber Trotters de tal calibre? Aunque siempre existe una última opción: empecemos los partidos así y cuando vayamos 3-0 en la media parte, sacrifiquemos a un crack y volvamos al sistema de siempre. Pero con esta actitud tan prepotente no ganaremos nada…y sino que se lo pregunten a los cinco títulos que se han escapado esta temporada.
Publicado por Giorgio en 14:29
El gran dilema del complemento de Puyol
3 goles-Positivo: suple la poca altura de Puyol.
-Negativo: viene de Italia…¡qué malos se convierten en carrera! (¿Samuel, Cannavaro?)
Gabi Milito:
-Positivo: muy contundente, difícil de pasar.
- Negativo: tendríamos una zaga de pitufos...¡Peligro!